Creamos "Miki Moco"
Es un líquido viscoso y verde con lo que los chicos y grandes pueden jugar.
MATERIALES QUE SE NECESITAN:
- Plasticola ( Pega Blanca o Cola Vinilica )
- Borax (Borato de Sodio )
- Agua
- Colorante Vegetal, Acrilico o Tempera ( Elijan uno de los tres. Es para darle color)
PASOS A SEGUIR:
1- Disolver en una taza con agua una cucharadita de Borax
2- En otra taza poner 3/4 de plasticola y 1/4 de agua + el color que se quiera ( mezclar )
3- En un tercer recipiente ( grande ) mezclar ambas sustancias
4- Mezclar energicamente la solucion de borax con la solución de la plasticola ( Van a notar que se empieza a formar el moco )
Así les va a quedar:
"Mucha gente pequeña,
en lugares pequeños,
haciendo cosas pequeñas,
puede cambiar el mundo."
Eduardo Galeano
en lugares pequeños,
haciendo cosas pequeñas,
puede cambiar el mundo."
Eduardo Galeano
domingo, 10 de noviembre de 2013
Día de la TRADICIÓN
El gaucho Martín Fierro es el relato en primera persona, cantada por el propio gaucho con su guitarra, de sus experiencias por ir a la frontera. Refleja a lo largo de sus versos muchas de las costumbres más tradicionales de la Argentina. Por ejemplo: el gaucho, la guitarra, el mate, el campo, las peñas, el folklore, el asado, la disputa entre los unitarios y los federales.
Sabías que…



En conclusión, la tradición de un pueblo constituye su acervo popular y se forma a partir de prácticas y valores transmitidos de generación en generación. Y como admiramos las tradiciones heredadas de nuestros abuelos, nos manifestemos realizando un homenaje que nace desde nosotros mismos, en esta significativa fecha en la que se celebra el día de la tradición. Una forma de hacer resonar las tradiciones, es a través de la literatura, como sucede en El gaucho Martín Fierro. Y la necesidad de recordarlas es conocer, por medio de ellas, la riqueza de nuestra cultura, nuestra identidad y ¡nuestro valor como sociedad!
¿Qué tradiciones heredaste de tu familia?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)